Saltar al contenido principal

Efectos de Ecualizador Explicados

Existen varios efectos de ecualizador con diferentes propósitos. Aquí están las explicaciones de cada uno:

Ecualizador Gráfico

Deslizadores de bandas:

Un ecualizador gráfico divide el espectro de audio en varias bandas y permite al usuario ajustar la ganancia de cada banda individualmente mediante deslizadores. El ecualizador gráfico de 10 bandas generalmente incluye deslizadores para las siguientes frecuencias: 31 Hz, 62 Hz, 125 Hz, 250 Hz, 500 Hz, 1 kHz, 2 kHz, 4 kHz, 8 kHz y 16 kHz.

Ganancia posterior:

La ganancia posterior ajusta el volumen general de la señal después de pasar por el ecualizador. Esto te permite compensar cualquier cambio en el volumen resultante de tus ajustes de ecualización.

EQ Paramétrico (PRO) - Haz clic para expandir

Los ecualizadores paramétricos ofrecen un control más preciso sobre rangos de frecuencia específicos en comparación con los EQ gráficos. En lugar de bandas de frecuencia fijas, los EQ paramétricos te permiten seleccionar la frecuencia exacta, ajustar la ganancia y controlar el ancho de banda (factor Q) de cada banda de filtro.

Filtros de Pico

Los filtros de pico proporcionan control detallado sobre frecuencias específicas, permitiéndote reforzar o cortar un rango de frecuencia objetivo con ancho de banda ajustable. Son el tipo de filtro más versátil para dar forma precisa a la frecuencia.

Controles de Filtro de Pico:

  • Frecuencia: Establece la frecuencia central del filtro de pico
  • Ganancia: Controla la cantidad de refuerzo o corte aplicado en la frecuencia central
  • Factor Q: Determina el ancho de banda del rango de frecuencia afectado (Q más alto = ancho de banda más estrecho)

Filtros Pasa Banda

Los filtros pasa banda permiten que solo pase un rango específico de frecuencias mientras atenúan las frecuencias fuera de este rango.

Controles Pasa Banda:

  • Frecuencia Central: La frecuencia en el centro de la banda de paso
  • Ancho de Banda: Controla el ancho del rango de frecuencia que pasa
  • Ganancia: Ajusta el nivel general de las frecuencias que pasan

Filtros Pasa Altos

Los filtros pasa altos eliminan las frecuencias bajas por debajo de un punto de corte especificado, permitiendo que las frecuencias más altas pasen sin afectar.

Controles Pasa Altos:

  • Frecuencia de Corte: La frecuencia por debajo de la cual las señales son atenuadas
  • Pendiente: Determina qué tan abruptamente se reducen las frecuencias por debajo del corte
  • Resonancia: Controla el énfasis en la frecuencia de corte

Filtros Pasa Bajos

Los filtros pasa bajos eliminan las frecuencias altas por encima de un punto de corte especificado, permitiendo que las frecuencias más bajas pasen sin afectar.

Controles Pasa Bajos:

  • Frecuencia de Corte: La frecuencia por encima de la cual las señales son atenuadas
  • Pendiente: Determina qué tan abruptamente se reducen las frecuencias por encima del corte
  • Resonancia: Controla el énfasis en la frecuencia de corte

Filtros de Estante Alto

Los filtros de estante alto refuerzan o cortan todas las frecuencias por encima de una frecuencia especificada en una cantidad determinada, creando un "estante" en la respuesta de frecuencia.

Controles de Estante Alto:

  • Frecuencia: La frecuencia por encima de la cual comienza el efecto de estante
  • Ganancia: La cantidad de refuerzo o corte aplicado a frecuencias por encima de la frecuencia de estante
  • Factor Q: Controla la pendiente de transición entre las frecuencias afectadas y no afectadas

Filtros de Estante Bajo

Los filtros de estante bajo refuerzan o cortan todas las frecuencias por debajo de una frecuencia especificada en una cantidad determinada, creando un "estante" en la respuesta de frecuencia.

Controles de Estante Bajo:

  • Frecuencia: La frecuencia por debajo de la cual comienza el efecto de estante
  • Ganancia: La cantidad de refuerzo o corte aplicado a frecuencias por debajo de la frecuencia de estante
  • Factor Q: Controla la pendiente de transición entre las frecuencias afectadas y no afectadas

Auto EQ

Modelo:

Auto EQ ajusta automáticamente las configuraciones de ecualización basadas en perfiles de AutoEq de https://autoeq.app. Esta función es útil para corregir la respuesta de frecuencia para modelos específicos de auriculares.

Bass/Compresor

Frecuencia de corte:

La frecuencia de corte determina el punto en el que las frecuencias de bajos comienzan a ser afectadas por el ecualizador o el compresor. Las frecuencias por debajo de este punto serán ajustadas.

Tiempo de ataque:

El tiempo de ataque es la duración que tarda el compresor en comenzar a reducir la ganancia después de que la señal de entrada supera el nivel de umbral. Un tiempo de ataque más corto resulta en una respuesta más rápida a las señales fuertes.

Tiempo de liberación:

El tiempo de liberación es la duración que tarda el compresor en dejar de reducir la ganancia después de que la señal de entrada cae por debajo del nivel de umbral. Un tiempo de liberación más largo resulta en una transición más suave de regreso al estado sin comprimir.

Ratio:

El ratio determina cuánto se reduce la señal una vez que supera el umbral. Por ejemplo, un ratio de 4:1 significa que por cada 4 dB que la señal de entrada supera el umbral, la señal de salida solo aumentará en 1 dB.

Umbral:

El umbral es el nivel por encima del cual el compresor comienza a reducir la ganancia. Las señales por debajo de este nivel no se ven afectadas.

Ancho de rodilla:

El ancho de rodilla controla la transición entre ninguna compresión y la compresión total. Una rodilla suave proporciona una transición gradual, mientras que una rodilla dura proporciona una transición más abrupta.

Umbral del compuerta de ruido:

El umbral del compuerta de ruido determina el nivel por debajo del cual la puerta se cierra para silenciar el ruido de fondo. Las señales por debajo de este umbral se atenúan.

Ratio del expansor:

El ratio del expansor determina cuánto se reduce la señal cuando cae por debajo del umbral. Un expansor se usa para aumentar el rango dinámico haciendo que los sonidos suaves sean aún más suaves.

Ganancia previa:

La ganancia previa ajusta el volumen de la señal antes de pasar por el compresor o el ecualizador. Esto puede ayudar a asegurar que la señal esté al nivel apropiado para el procesamiento.

Ganancia posterior:

La ganancia posterior ajusta el volumen general de la señal después de pasar por el compresor o el ecualizador. Esto te permite compensar cualquier cambio en el volumen resultante de tu procesamiento.

Reverberación

Entorno:

La reverberación simula el efecto de los sonidos que se reflejan en las superficies de una habitación o entorno. La configuración del entorno te permite elegir el tipo de espacio que se está simulando, como una habitación pequeña, un salón grande, etc.

Virtualizador

Intensidad del efecto:

El efecto virtualizador crea la ilusión de un entorno sonoro más espacioso e inmersivo. La intensidad del efecto controla la fuerza de esta virtualización, permitiéndote ajustar cuán pronunciado es el efecto.

Balance L/R

Canal izquierdo:

El control del canal izquierdo ajusta el volumen de la señal de audio enviada al altavoz o auricular izquierdo.

Canal derecho:

El control del canal derecho ajusta el volumen de la señal de audio enviada al altavoz o auricular derecho.

Limitador

Tiempo de ataque:

El tiempo de ataque es la duración que tarda el limitador en comenzar a reducir la ganancia después de que la señal de entrada supera el nivel de umbral. Un tiempo de ataque más corto resulta en una respuesta más rápida a las señales fuertes.

Tiempo de liberación:

El tiempo de liberación es la duración que tarda el limitador en dejar de reducir la ganancia después de que la señal de entrada cae por debajo del nivel de umbral. Un tiempo de liberación más largo resulta en una transición más suave de regreso al estado sin comprimir.

Ratio:

El ratio determina cuánto se reduce la señal una vez que supera el umbral. Para un limitador, este ratio es típicamente muy alto, limitando efectivamente el nivel máximo de salida.

Umbral:

El umbral es el nivel por encima del cual el limitador comienza a reducir la ganancia. Las señales por debajo de este nivel no se ven afectadas.

Ganancia posterior:

La ganancia posterior ajusta el volumen general de la señal después de pasar por el limitador. Esto te permite compensar cualquier cambio en el volumen resultante de tu procesamiento.

Consejo final

En Configuración de Ecualizador, el Tamaño del buffer ajusta la resolución de los efectos del ecualizador. Un número más bajo = más HD, pero podría causar recorte si tu dispositivo no es lo suficientemente potente para manejarlo. Ajusta esto con cuidado. El valor predeterminado es 3092.